Actualizando Windows Server 2022

Actualizando Windows Server 2022. Tras haber instalado Windows Server y completado las configuraciones iniciales, como asignar un nombre al servidor y unirlo al dominio, el siguiente paso esencial es actualizar el sistema. Las actualizaciones son fundamentales para corregir vulnerabilidades de seguridad y añadir nuevas funciones. Es recomendable aplicarlas antes de poner el servidor en operación para garantizar su rendimiento y seguridad.

Windows Server 2022 update. Actualizando Windows Server 2022

Windows Server 2022 con Experiencia de Escritorio

Dada la importancia de mantener los servidores actualizados, muchas organizaciones optan por activar las actualizaciones automáticas. Sin embargo, en algunos casos, como cuando un servidor no puede configurarse para actualizaciones automáticas o cuando se requiere instalar un parche de emergencia, será necesario realizar una actualización manual. A continuación, te explicamos cómo gestionar ambas opciones:

Configuración de Actualizaciones Automáticas

Las actualizaciones automáticas son la solución predeterminada para la mayoría de las empresas, permitiendo que los servidores se mantengan protegidos sin intervención constante. Windows Server, por defecto, se conecta a los servidores de Microsoft para obtener actualizaciones, aunque también existen herramientas externas que programan y administran los parches aprobados.

Para configurar las actualizaciones automáticas, sigue estos pasos:

Abre el Menú Inicio y escribe gpedit.msc.
Dirígete a:
  • Configuración del equipo
  • Plantillas administrativas
  • Componentes de Windows
  • Windows Update
Haz doble clic en Configurar actualizaciones automáticas.
Selecciona la opción Habilitado y elige la configuración más adecuada para tu entorno:
  • La configuración predeterminada es Descargar automáticamente y notificar para instalar.
  • Puedes usar el menú desplegable para seleccionar opciones como Descargar automáticamente y programar la instalación.
Haz clic en Aceptar para guardar los cambios.
Actualizando Windows Server 2022

Descarga e Instalación de Actualizaciones

Cuando los medios alertan sobre una nueva y grave vulnerabilidad de seguridad, los proveedores suelen actuar con rapidez publicando parches para resolverla. Si una vulnerabilidad afecta a los sistemas de tu Windows Server, puede ser necesario realizar una actualización manual para garantizar la protección inmediata, sin esperar a las ventanas programadas de aplicación de parches.

En caso de que tu organización utilice un sistema de gestión de parches, el parche podría implementarse automáticamente desde esa herramienta. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que algunos sistemas no acepten la actualización por diversos motivos, lo que requerirá una intervención manual. A continuación, te explicamos cómo realizar este proceso:

Con el Administrador de servidores abierto, selecciona la opción Servidor local en el menú lateral izquierdo.
Haz clic en el hipervínculo que aparece junto a Última comprobación de actualizaciones. Si nunca se ha realizado una verificación, es posible que este enlace indique Nunca.
windows server 2
Haga clic en el botón Comprobar actualizaciones. El servidor comprobará si hay actualizaciones disponibles.
Windows Server Update

Actualizaciones Automáticas en Server Core

En Server Core, habilitar las actualizaciones automáticas es un proceso simple que puedes realizar de dos maneras: utilizando la herramienta sconfig o a través de PowerShell.

Configuración de Actualizaciones Automáticas con Sconfig

El menú de texto que ofrece la herramienta sconfig facilita enormemente la tarea de activar las actualizaciones automáticas. Con solo cuatro pasos rápidos, podrás configurarlas:

En el menú de sconfig, escribe 5 para acceder a los ajustes de Windows Update y presiona Enter.
sconfig
Aparecerán las siguientes opciones:
  • A: Descarga e instalación automáticas.
  • D: Solo descarga (opción predeterminada).
  • M: Actualizaciones manuales.

Escribe A para habilitar la descarga e instalación automáticas de las actualizaciones de Windows.

Recibirás una confirmación en pantalla indicando que el cambio se realizó con éxito.
Presiona Enter para salir de la sección de configuraciones de actualizaciones.

Configuración de Actualizaciones Automáticas Usando PowerShell

Para habilitar las actualizaciones automáticas mediante PowerShell, es necesario seguir algunos pasos simples que implican detener y reiniciar el servicio de Windows Update, además de utilizar un script específico. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Navega al directorio C:\Windows\system32 y detén el servicio de Windows Update con el siguiente comando: net stop wuauserv

Nota: Es posible que el servicio ya se encuentre detenido.

Configura las actualizaciones automáticas ejecutando el script scregedit.wsf con el modificador adecuado:
  • Usa /AU 4 para habilitar las actualizaciones automáticas.
  • Si necesitas deshabilitarlas, utiliza /AU 1.

Para habilitar las actualizaciones, ejecuta el siguiente comando: cscript scregedit.wsf /AU 4

Reinicia el servicio de Windows Update para aplicar los cambios: net start wuauserv

Con estos pasos, tus actualizaciones automáticas quedarán correctamente configuradas. En la referencia visual a continuación puedes observar un ejemplo del proceso y las respuestas esperadas.

Configuración de Actualizaciones Automáticas Usando PowerShell

Server Core: Descargar e Instalar Actualizacione

Si necesitas que Server Core detecte e instale actualizaciones disponibles de manera inmediata, solo debes ejecutar el siguiente comando en la línea de comandos y presionar Enter:

wuauclt /detectnow

Este comando obliga al sistema a buscar actualizaciones pendientes y comenzar el proceso de instalación de manera automática.

Mantener actualizado tu servidor es fundamental para garantizar su seguridad y rendimiento óptimo. Tanto si utilizas actualizaciones automáticas como manuales, el conocimiento de estos comandos y herramientas te permitirá reaccionar rápidamente ante vulnerabilidades o parches críticos. Implementar buenas prácticas en la gestión de actualizaciones es clave para minimizar riesgos y asegurar la estabilidad de tu infraestructura tecnológica.

Compartir

Deja un comentario